¡Hola Madafakas!!!... bienvenidos a un atípico podcast, aquí les dejo una cosita que hicimos con Marcos de Cosmoversus… pero prefiero que lo explique mejor él.
Viajeros y exploradores del cosmoverso: el episodio que vais a escuchar no ha sido grabado en la Estrella Fugaz, ni en estudios, ni... En absoluto, es un podcast que no es un podcast. Pero no os hagáis un lío, porque todo tiene una explicación.
Se trata de una recopilación y montaje de audios enviados a través de Telegram entre El Loco de la Motosierra y yo, comentando y analizando la película de terror slasher ‘Happy birthday to me’ (1981). Por eso pedimos disculpas por el sonido, no ha sido posible limpiar demasiado bien los audios, pero os mantendrán en vilo. ¡Ah, avisamos de que destripamos las claves y sucesos de la película! Eso que suele llamarse spoilers... Así que, cuidado con los que no queráis enteraros del final.
El Loco también comentará otras películas, y sobre todo nombraremos ‘Scream’ hasta la saciedad, los inicios y tópicos del slasher y el giallo italiano. Esperamos que disfrutéis de estas conversaciones espontáneas.
‘Happy birthday to me’ (1981). Columbia Pictures. Director: J. Lee Thompson. Producción: John Dunning, Stewart Harding, Andre Link. Escrita por: John C.W. Saxton. Guion: Timothy Bond, Peter Jobin, John Saxton, John Beaird.
No olvidéis suscribiros, dejarnos un me gusta y comentar qué os ha parecido el programa.
¡¡¡¡Hola madafakers!!!!... ¿¿Como están todos?? Como siempre
un año más aquí frente al ordenador, escribiendo un nuevo especial de Halloween.
Estos años como siempre, como estamos acostumbrados, vivimos en un constante
sobresalto. La guerra de Ucrania y Rusia no tiene atisbo de terminar y ahora
Israel atacando a fuego y sangre, a la franja de Gaza después de un ataque criminal
de Hamás dejando a mas de un millar de muertos. Cada vez esto se ve mas oscuro,
lamentablemente el entendimiento no es el fuerte de esta época y para que esto
se desmadre es cuestión de tiempo… como diría Josep Pedrerol… tic tac... tic
tac.
Como vemos el futuro no es nada halagüeño, el año pasado con
jocosidad hable de que nos deparaba si un apocalipsis zombie, una invasión extraterrestre
o un nuevo disco de Melendi, y parece que lo ultimo si se va a cumplir. Otra señal
del fin de los tiempos.
El espacial de Halloween es una mera escusa para que yo me
plante aquí y empiece a escribir como un desaforado, las membrilladas que se me
pasan por la cabeza. Un mero ejercicio onanista que comparto con todos los
incautos que se pasan por este blog. Este año quise cambiar, como saben la idea
principal era hacer una doble sesión para el 31 de octubre, una recomendación para
pasar una fiesta amena entre fans del género. Las reglas eran claras dos películas
de terror que estuvieran ambientada en estas fechas. Ya hemos disfrutado de títulos como; The houses
of october built, Hell House Llc 31, Terrifier, Night of the demon… etc.
Este año pensaba hace otro especial de payasos, escribiendo
de dos películas La casa de los 1000 cadáveres ya que cumple este año su 20
aniversario, con una edición en Blu-ray que hace las delicias y Terrifier 2 que
Selecta Vision también saco una edición coleccionista. Aquí les dejo los dos
videos que hice paraTik Tok.
Pero esta vez, me he sumado a la iniciativa del canal de
youtube El rato muerto, para hacer 31 recomendaciones de películas de género a
lo largo del mes, con el hastag #elhalloweenmiento. Y dando una vuelta de
tuerca más, vi la lista/reto de la revista fotograma de las 31 películas de
terror, que mejor escusa de usar una temática en especial cada día. En mi caso iré
mostrando día a día de mi colección de películas, distintos títulos (salvo un día
el de documentales, ya que no tengo nada parecido… hay tirare de plataformas).
Tengo que admitir que este listado me falta algunos subgéneros como el body
horror, el giallo, mad doctors, horror cósmico, etc…. pero me da la escusa de que
el próximo año vaya hacer mi propio listado y compartirlo con todos ustedes. ¿¿¿Se
unen???
Iré publicando todos los días en Intagram y en tik tok las
recomendaciones de los distintos títulos a lo largo de estos 31 días y las iré
subiendo en el blog Espero que lo disfruten. Un saludo.
Día 2 de 31: Vampiros
Siguiendo
con este #elhalloweenamiento hoy
toca una de #vampiros...
se que la edición no es la más bonita... pero es que el cuerpo lo pide y si
tengo que elegir una de vampiros.... sin duda elijo #vampirosdejohncarpenter
Película de western-horror dirigida
por #JohnCarpenter en
1998. Con guion de #DonJakoby es
una adaptación libre de la novela Vampire$ escrita por #JohnSteakley.
Está protagonizada por #JamesWoods, #DanielBaldwin, #SherylLee y #ThomasIanGriffith.
Caracterizada por su fuerte estética de western está considerada una de las
influyentes en el subgénero del cine de vampiros.
Día 3 de 31: Terror Europeo
Hoy toca una película europea, y entre pensar en algún
giallo, ultragore alemán o una película serbia subida de tono, al final opte
por Francia y una de esas películas que no te dejan indiferente a nadie y que
en su época causó polémica. Hoy veré #Irreversible de #GasparNoe.
#IЯЯƎVƎЯSIBLƎ es
una película de 2002 escrita y dirigida por el
cineasta argentino Gaspar Noé y protagonizada por #MonicaBellucci, #VincentCassel y #AlbertDupontel.
La banda sonora de toda la película está montada por #ThomasBangalter,
miembro del dúo francés de french house denominado #DaftPunk.
Narrada en forma inversa, la película nos cuenta como El amante y el ex novio
de una mujer se toman la justicia por su cuenta cuando ella es violada. Los
jóvenes vagan desesperadamente por las calles de París, hambrientos de
venganza.
Día 4 de 31: Home Invasion
Hoy toca una #homeinvasion.
Curiosamente no tengo mucha variedad en mis películas y la otra opción
era #LosExtraños...
por lo tanto entre Los Extraños y #FunnyGames de
1997, dirigida por #MichaelHaneke
Funny Games #Horasdeterror#Juegosdivertidos es
una película del año 1997 escrita y dirigida por Michael Haneke. Protagonizada
por #SusanneLothar,
#UlrichMühe y #ArnoFrisch. La
trama involucra a dos jóvenes que toman como rehén a una familia y la torturan
con juegos sádicos en su casa de vacaciones.
Día 5 de 31: Zombies
Hoy nos levantamos de la tumba con ganas de
CerrrEbbbBrrrRoooosSss!!! Toca película de Zombies. Ayyyy.. los zombies, esos
monstruos de la working class... todos podríamos aspirar a ser uno dentro de la
horda.Y dentro de todos los títulos que tengo sobre zombie, el que más gana tengo de
revisitar hoy es #elregresodelosmuertosvivientes
#thereturnofthelivingdead es
una película de #terror y toques
de comedia negra de 1985 escrita y dirigida por #DanOBannon en
su debut como director y protagonizada por #CluGulager , #JamesKaren , #ThomMatthews y #DonCalfa. La película, descrita como una "comedia punk mordaz", es
conocida por introducir múltiples conceptos populares en el género zombie:
zombies que comen específicamente cerebros, en lugar de comer cualquier forma
de carne humana; y los zombis son invulnerables a un disparo en la cabeza.
Día 6 de 31: Slasher
Hoy toca #slasher, y claro mi
pregunta es, ¿vamos a los clásicos, aquéllos slasher fundamentales o intentamos
ver alguno peculiar? Y definitivamente prefiero ver algo que llevo
mmmmuuuuchooo tiempo que no veo.
Empiezo a rebuscar en mis estanterías y venida de los estertores de la década
de los 80 me encuentro con #lecturasdiabolicas....
a por ella!!!
El título original de la película es #IMadman, del año
1989 y dirigida por #TiborTakács.
Protagonizada por #JennyWright y #ClaytonRohner.
Su trama sigue a una trabajadora de una librería de Los Ángeles que queda
absorta en una novela de terror titulada Yo, loco , y descubre que una serie de
asesinatos parecidos a los del libro ocurren a su alrededor.
Día 7 de 31: Terror español del siglo XX
Hoy toca terror español del siglo XX. Ya que ayer trabajo un
slasher no muy conocido, este día traigo no solo un slasher sino un slasher
español.... pues hoy toca Mil gritos tiene la noche
Como siempre cada día tenemos una temática nueva y como hoy
no podía ser menos, nos toca #foundfootage.
Acabo de descubrir que en mi filmoteca no tengo casi nada de este subgénero...
salvo #ParanormalActivity,
que tengo las dos primeras... pero seamos serios Paranormal no le llega ni a
las suelas de los zapatos a #REC. REC fue un antes y
después... todo un revulsivo para el cine de género en España, que iba dando
bandazos, que con un presupuesto modesto nos presentó un película tensa de
principio a fin.
REC es una #películadeterror española
dirigida por #JaumeBalagueró y #PacoPlaza, rodada
a modo de falso documental y metraje encontrado. La película se filmó en #Barcelona, España
y se estrenó originalmente el 23 de noviembre de #2007. La trama
principal de la película sigue a un dúo de periodismo que en plena filmación de
un documental son atrapados en un brote de un mortal virus en el centro de la
ciudad de Barcelona.
Día 10 de 31; Hombres Lobo
La luna está llena en el cielo y apetece salir a aullar a
ella. Y como no puede ser de otra forma traigo una de mis películas favoritas
de #hombreslobo...
hoy tengo el gusto de ver #UnhombreloboamericanoenLondres
La trama de la película sigue a dos mochileros estadounidenses , David y Jack,
que son atacados por un hombre lobo mientras viajaban por Inglaterra, lo que
provoca que David se convierta en un hombre lobo bajo la siguiente luna llena
Día 11 de 31: Brujería
Hoy #brujas y #brujerías...
sugestión, magia, realidad...La decisión lógica era elegir La Bruja de Robert
Eggers... pero creo que mejor será para cuando toque el día de folk horror. Y
bueno que mejor que ir a Nueva Orleans, donde la superstición se mezcla y se
entreteje con los secretos de familia.... o tal vez hay algo más. Hoy
vemos #lallavedelmal#theskeletonkey
Es una película de terror y vudú protagonizada por #KateHudson, #GenaRowlands, #JohnHurt, #PeterSarsgaard y #JoyBryant. Después de abandonar su trabajo de enfermera en una clínica, Caroline (Hudson)
es contratada para cuidar a un anciano que ha sufrido una embolia, aunque la
esposa de éste (Rowlands) la acoge con bastante recelo. El matrimonio vive en
una siniestra mansión sureña en las afueras de Nueva Orleáns, en el delta del
Mississippi (Louisiana). Intrigada por las extrañas costumbres de la enigmática
pareja, Caroline decide explorar la casa. Armada con una llave maestra, empieza
a abrir todas las puertas hasta que descubre un desván que encierra un terrible
secreto.
Día 12 de 31: Stephen King
Sin lugar a dudas #StephenKing ha
sido toda una referencia en el terror, no solo literatura sino cultura. Sus
novelas premiaron no sólo en el género, sino en la mirada de los demás a este.
Muchos lo han tomado como referente, y no es para menos. Su forma de como
contar las historias y el mimo que tiene a sus personajes, nos ofrece una
calidad que nos unimos a ellas y forman parte nuestra. Hay un pero... en mi
caso las veces que leí King, no me han gustado las resoluciones de sus
historias. Y en este caso con la película que elegí... creo que el final
de #LaNiebla es
mucho más potente y desasosegante, que en el relato original.
#TheMist#Sobrenatural es
una película inspirada en la novela corta de 1983 La niebla de Stephen King,
publicada en la antología #SkeletonCrew.
El filme está escrito y dirigido por #FrankDarabont,
quien previamente ya había hecho una buena adaptación de otro relato de Stephen
King y estaba interesado en llevar La niebla a la pantalla grande desde la
década de los 80.
Con un elenco formado por #ThomasJane, #MarciaGayHarden, #LaurieHolden, #SamWitwer, #TobyJones, #FrancesSternhagen y #AndreBraugher.
En un pequeño pueblo de Maine, estalla de repente una violenta tormenta que
termina tan bruscamente como comenzó. Al día siguiente, de entre las montañas
surge una espesa niebla que invade la zona entrando en casas, locales
comerciales y cualquier espacio abierto. Al principio el suceso parece
inofensivo, pero pronto los habitantes de la zona descubren con horror que hay
algo en la niebla, algo que atrapa y mata a todos los que se ven envueltos por
su oscuridad.
Día 13 de 31; Comedia de Terror
Hoy comedias de terror. Las comedias de terror es una gran
forma para introducir a neófitos a nuestro género favorito, es la mejor forma
de aceptar gamberradas, grotescas, violentas y goles, cuando se tratan de forma
jocosa. Aunque hay ejemplos en todas las décadas sin duda en los 80's y en los
90's el género #comediadeterror fue
muy explotado. Cosas como #Terrorificamentemuertos e
incluso grandes sagas como fue #pesadillaenelmstreet lo
usaron sin problemas. En mi caso para aportar mi granito de arena presentó esta
comedia del #1995,
que hizo las delicias cada vez que lo veía por televisión. Hoy veo #EvilEd
Evil Ed es una película de comedia de #terrorsueco de
1995 dirigida por #AndersJacobsson y
protagonizada por #JohanRudebeck, #PerLöfberg y #OlofRhodin. La
trama de la película sigue al editor de cine Edward Tor Swenson, quien comienza
a volverse loco y a embarcarse en una ola de asesinatos después de editar
demasiadas películas de terror sangrientas.
Evil Ed se tituló originalmente The Censor y se realizó a lo largo de tres
años. Inicialmente con la intención de hacer una película más grandiosa, la
falta de dinero llevó a que se desarrollara como una película de terror de bajo
presupuesto. La película se rodó en cuatro semanas en 16 mm y terminó de rodarse
a finales de 1992. Evil Ed se rodó en Länna-ateljéerna, Jakobsberg y en el
antiguo hospital Roslagstull de Suecia en 1995. Anders Jacobsson comenzó a
editar mientras que Göran Lundström comenzó a trabajar en Estados Unidos en
películas de terror como Necronomicon , Lurking Fear y Shrunken Heads.
Día 14 de 31: Basado en Hechos Reales
Sin lugar a dudas, cada vez que vemos en el comienzo de una
película "basado en hechos reales", mentalmente nos preparamos para
ser testigos de sucesos que tienen ecos en la vida real. Aunque también tenemos
claro que no es siempre así... pero no pasa nada lo disfrutamos igual. En mi caso elegir una de mis películas favoritas, #lamatanzadetexas...
por algo de nick uso El loco de la motosierra, inspirado en el asesino #EdGein, asesino de 2
mujeres y practicante del bricolaje extremo. Este individuo no sólo inspirado
esta película, sino también la película de #AlfredHitchcock#Psicosis y al
asesino de la película de #elsilenciodelosinocentes de #BuffaloBill.
Estamos llegando al ecuador de este viaje, siendo algo muy
placentero y además conociendo a más aficionados como yo de este género. Y hoy
como no podía faltar nos tocan los #moñecos, esos
malvados seres inanimados... o no, que tantas pesadillas nos causaron. Como
siempre el mayor embajador de este subgénero es #Chucky, ese enano carbón
a jodido infancias como muy pocos... jejjejje. Pero muchas veces cuando
hablamos de #muñecosdiabolicos,
a mi cabeza me viene a #Blade, #Pinhead, #Jester, #Tunneler, #Leech... su historia
y trasfondo me encantaba.
Por lo tanto hoy vamos a ver #puppetmaster
Día 16 de 31 del #elhalloweenamiento. ¿Alguna vez de chavales, nunca tuvieron miedo de aquella
tétrica casa de vuestro barrio? ¿Aquella casa que se contaba una y mil
historias, sobre terribles muertes y extrañas apariciones, que hacía temblar al
más valiente del grupo, después de que el balón cayera en el patio de dicha
casa? ¿Y de la anciana que salía con cuchillo en mano apuñalado la pelota, como
si de un asesino de slasher fuera? ¿A qué acojonada?... Todo este preámbulo
solo para hablar de las #casasencantadas un subgénero que la literatura victoriana explotó muy
bien, dándonos grandes títulos como #lacaidadelacasausher de #edgarallanpoe, #otravueltadetuerca de #HenryJames. Dentro del cine, no estamos carentes de grandes títulos
como #thehouseonhauntedhill, #13fantasmas o #poltergeist... Pero yo no vengo a hablarte de ellas sino de una película
que dentro de mi colección me parece muy divertida dentro del subgénero y es #houseunacasaalucinante
Día 17 de 31 del #elhalloweenamiento.
Todo aficionado al género sabe que el terror no es sólo sangre y tripas, que
una buena ambientación, una atmósfera puede generar inquietud y temor tanto o
más que el mero salpicón de sangre... películas como El exorcista o Al final de
la escalera nos enseñaron esa evidencia... Pero... compañeros... en mi caso
cuando empecé a aficionarme al terror yo vine por las vísceras y los borbotones
de sangre... títulos como Braindead, Mal Gusto y cada vez buscando emociones
más fuerte derivados a títulos mucho más violentos y underground, siendo #Permutos uno
de esos títulos que nunca te olvidas cuando bordeas en #ultragorealeman
Premutos, el ángel caído es una de las películas #gore que más ha
dado que hablar; no por su defectuoso y atropellado argumento, sino por la
cantidad y lo repugnante de los efectos especiales desplegados por el
director #OlafIttenbach,
quien también ha trabajado como supervisor de efectos especiales en #Bloodrayne,
de #UweBoll.
Mathias es un joven con muchos problemas. Desde hace unos días sufre terribles
alucinaciones que le hacen ponerse en la piel de Premutos, un anti-Dios, un
ángel caído antes que el mismísimo Lucifer. Éste tiene el poder de revivir a
los muertos con una extraña y asquerosa poción de color amarillento, utilizada
en diversos acontecimientos importantes como la resurrección de Cristo. El día
del cumpleaños del padre de Mathias, mientras cavan un agujero para plantar un
árbol, se encuentran un libro donde se cuenta toda la historia de Premutos y
unos botecitos con aquel líquido viscoso. Mathias, por error, bebe de uno de
ellos, se transforma en Premutos y provoca la resurrección en masa de todos los
muertos del pueblo. Por suerte, el padre de Mathias es un fanático de las armas
y, atrincherándose en su casa junto con unos amigos que están de visita,
consigue acabar con una gran cantidad de muertos vivientes antes de que algunos
de ellos terminen por descuartizarlo. Tan sólo Hugo y Tanja, quienes vivían el
amor en silencio, logran sobrevivir a la masacre.
Día 18 de 31: Antologías de terror
Día 18 de 31 del #elhalloweenamiento:
Hoy toca #peliculadeantologias.
Las películas antologías es una genial de ofreces varias historias, cada una
con un estilo propio. Por supuesto el mayor exponente cuando hablamos de
antologías se nos viene #creepshow, pero
hay otras grandes películas como la mítica #lastrescarasdelmiedo, #condenadosdeultratumba#losojosdelgato,
incluso tenemos un ejemplo de antologías en esta última semana, con la
incorporación de la genial #vhs85. En mi caso el
cuerpo me pedía volver a #JohnCarpenter y
su #bodybags,
ver a Carpenter haciendo de #host de la
película, como ese particular forense en la morgue es tronchante... jejjej
Body Bags es una película de 1993 que presenta tres historias inconexas, con
segmentos de John Carpenter , #TomArnold y #TobeHooper como
asistentes trastornados a la morgue . Fue dirigida por Carpenter y Hooper,
con #LarrySulkis a
cargo de los segmentos. Se emitió por primera vez el 8 de agosto de 1993. Se
destaca por sus numerosos cameos de celebridades.
Un forense de aspecto espeluznante presenta tres historias de terror diferentes
relacionadas con su trabajo actual sobre varios cadáveres espantosos en "
bolsas para cadáveres ".